La nave espacial china Shenzhou-12 y sus tres astronautas despegaron desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, para la primera misión tripulada de China para construir su estación espacial.
La nave Shenzhou-12 despegó con éxito a las 9:22 horas con tres astronautas a bordo en la que es la primera misión tripulada al espacio del país asiático desde 2016.
Despegó a la hora prevista desde el centro de lanzamiento de satélites de Jiuqian, en el noroeste del país, a través del cohete portador Larga Marcha-2F, según las imágenes retransmitidas en directo por la televisión estatal CGTN.
Estos son los tres astronautas chinos que viajan abordo
Está previsto que la Shenzhou-12 ponga en órbita a los astronautas Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo para que participen en los trabajos de puesta a punto de la estación espacial Tiangong que el país asiático prevé tener lista para 2022.
Los astronautas a bordo de Shenzhou-12 estarán estacionados en ese módulo central y permanecerán en órbita durante tres meses.
El trío trabajará para “verificar las principales tecnologías para construir y operar la estación Tiangong”, comentó Ji Qiming, director adjunto de la CMSA, a la prensa local.
La agencia tiene previsto realizar 11 lanzamientos -cuatro de ellos tripulados- para llevar otros dos módulos a la Tiangong, que pesará en total unas 70 toneladas.
Según la agencia estatal Xinhua, la estación espacial orbitará la Tierra a una altitud de entre 340 y 450 kilómetros, y está diseñada para durar unos 10 años, aunque expertos citados por la agencia confían en que con el mantenimiento adecuado pueda aguantar más de 15 años.
China ha realizado hasta ahora seis misiones espaciales tripuladas, la última entre octubre y noviembre de 2016 con los dos tripulantes de la cápsula Shenzhou-11, que realizaron una serie de experimentos durante un mes en el laboratorio orbital Tiangong-2.
Con información de medios internacionales
Deja un comentario