Fecha de hoy19 abril, 2025

Se estiman 26 mil 519 casos de coronavirus en México, según Método de Vigilancia Centinela

De acuerdo con el Método de Vigilancia Centinela, en México se estiman 26 mil 519 casos de coronavirus, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

En la conferencia de prensa de este miércoles, por el coronavirus, López-Gatell detalló que con el Método de Vigilancia Centinela se puede estimar que en México hay actualmente más de 26 mil 500 casos de Covid-19.

El Método Centinela, explicó Gatell, funciona de manera similar a una encuesta: permite proyectar, con un bajo margen de error, una imagen de los casos totales reales que existen en una determinada población.

De esta manera, con base en los tres mil 181 contagios confirmados según la prueba de laboratorio, es posible inferir, según el modelo estadístico, la existencia de 26 mil 519 casos actualmente en México.

Apuntó que ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados para tener conocimiento del comportamiento de la pandemia, de acuerdo con la realidad.

En resumen, el Método de Vigilancia Centinela “nos permite asumir la realidad como es”, afirmó y explicó que es específico para cada país.

Por otro lado, López-Gatell presentó la curva epidémica con base en las defunciones, ilustrada en la Curva Epidémica de defunciones confirmadas al 8 de abril de 2020. La reducción de la inclinación de la curva, explicó el subsecretario, se debe a que hay personas que en este momento están comenzando con síntomas de la enfermedad por lo que, entre ellas, aquellas que fallecerán, aún no pueden ser representadas.

Con información de medios nacionales

Compartir noticia
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *