Fecha de hoy22 abril, 2025

Crece percepción de seguridad en Querétaro un 26%: INEGI

El porcentaje de la población que dijo sentirse insegura en Querétaro bajó de 66.1% en diciembre de 2024 a 39.8% en marzo de 2025, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondientes al primer trimestre de este año.

Lo anterior colocó a Querétaro como la décimo tercera ciudad del país con mayor percepción de seguridad. Las tres primeras posiciones fueron ocupadas por San Pedro Garza García, en Nuevo León; la delegación Benito Juárez, en Ciudad de México; y Piedras Negras, en Coahuila.

En comparación la anual, la percepción de inseguridad en Querétaro se mantuvo relativamente estable. En marzo de 2024, el 37.6% de la población reportó sentirse insegura, mientras que en marzo de 2025 la cifra fue de 39.7%.

Las zonas donde los ciudadanos dijeron sentirse más inseguros son los cajeros automáticos en la vía pública, el transporte público, los bancos y las carreteras.

Entre los factores del entorno que la población identificó como elementos que contribuyen a la sensación de inseguridad se encuentran los baches en las calles, las fugas de agua y la falta de alumbrado público.

Finalmente, a nivel nacional, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Villahermosa, Tabasco; Culiacán, Sinaloa; y Fresnillo, Zacatecas.

Compartir noticia
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *