Fecha de hoy5 mayo, 2025

Presenta Felifer aplicación de “Bus Municipal” para el transporte gratuito

Autoridades municipales de Querétaro presentaron la plataforma de transporte gratuito denominada “Bus Municipal”, donde los beneficiarios de este programa podrán registrarse a partir de este mes para digitalizar y agilizar el alta de sus registros.

El secretario de Movilidad en la capital, Pedro Ángeles, detalló que el proceso se realizaba de manera presencial, donde se tenía que hacer una cita, realizar el trámite, entregar documentos de manera física y, posteriormente, regresar por la tarjeta de beneficiario.

Ahora se busca que el proceso sea digital, tanto para el alta como para la entrega de la tarjeta. Además, un integrante de la familia podrá realizar el trámite de todos los beneficiarios en su núcleo.

“Ahora lo vamos a hacer a través de una plataforma, donde el registro es en línea, con una cuenta para toda la familia; es decir, que un integrante se podrá registrar, y esa persona registrar a los hijos, a los adultos mayores, como las cuentas de streaming”, dijo.

Los usuarios deberán contar con una tarjeta de QroBús vinculada a su CURP, INE y comprobante de domicilio en la capital, todo digitalizado, para luego ingresar al portal de Bus Municipal y crear una cuenta con la que podrán iniciar el proceso de solicitud para ser beneficiarios.

Se tendrá hasta el 31 de mayo para realizar el proceso, pues durante el mes de junio se validará el padrón para tener a los usuarios registrados el resto del año. En caso de no hacerlo, a partir de junio quienes utilicen el transporte tendrán que realizar un pago, ya sea de dos pesos, nueve, o según la tarifa que se tenga en QroBús.

Asimismo, se contará con un módulo de atención en la Secretaría de Movilidad, ubicada en la calle de Ezequiel Montes, de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, para atender a la población.

Con esta medida, se busca también dar seguimiento en tiempo real a los beneficiarios, garantizar su seguridad y tener un registro de quiénes abordan las unidades.

El programa mantiene diferentes modalidades. Para el caso del transporte escolar, se cuenta con 43 rutas que atienden a 101 planteles. En el tema de transporte universitario se beneficia a 21 planteles, donde este año se han registrado 13 mil ascensos.

Finalmente, en el transporte comunitario se cuenta con 8 rutas que atienden a 19 comunidades, donde a la fecha se han registrado 90 mil ascensos.

Compartir noticia
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *