El famoso recientemente expresó su afinidad a políticas como las del actual presidente de EEUU, Javier Milei y Nayid Bukele.
El actor argentino Juan Soler está en el centro de la polémica tras viralizarse en redes sociales un fragmento de su participación en el programa La Saga, conducido por Adela Micha.
En la emisión, el actor expresó su apoyo a las políticas de Donald Trump, Javier Milei y Nayib Bukele, al tiempo que criticó la cultura woke. Sus declaraciones generaron reacciones encontradas, desde respaldos hasta fuertes críticas en plataformas digitales.
Ante el debate generado, el artista comenzó a contestarle a un usuario en X y protagonizó un nuevo encontronazo.
¿Qué dijo en un inicio Juan Soler de Donald Trump?
Durante la charla con Adela Micha, Juan Soler habló abiertamente sobre su postura política, afirmando su afinidad con líderes de derecha como el presidente estadounidense Donald Trump, el actual mandatario argentino Javier Milei y el presidente salvadoreño Nayib Bukele. Además, criticó la cultura de lo políticamente correcto, señalando que ha limitado la libertad de expresión.
Acompañado de su pareja, la presentadora Paulina Mercado, y los locutores Mariana Ochoa y Bazooka Joe, Soler participó en una charla que se volvió un debate cuando arremetió contra la corrección política. (Foto: La Saga, YouTube)
Cuando Mariana Ochoa cuestionó a Soler sobre su respaldo a Trump, argumentando que el expresidente ha tomado decisiones que afectan a minorías, el actor respondió con una frase contundente:
“Y así es. Últimamente, todo mundo está romantizando absolutamente todo: la delincuencia, la inmigración ilegal, el tema de esto, los trans, lo romantizan”.
Soler también afirmó que la comunidad LGBT+ ha sido utilizada como una “bandera política” para obtener votos y criticó a quienes intentan cancelar opiniones que no coinciden con sus posturas ideológicas.
Estas declaraciones generaron una ola de reacciones en redes sociales. Mientras algunos internautas respaldaron sus palabras, otros lo acusaron de xenofobia y falta de empatía, especialmente en torno al tema de la inmigración y los derechos de las minorías.
Deja un comentario