Fecha de hoy29 junio, 2024

Lo que sabemos sobre el presunto ataque con drones en Guerrero, México

La Fiscalía del Estado de Guerrero confirmó este sábado que está llevando a cabo una investigación sobre el asesinato de cinco personas en el municipio de Heliodoro Castillo. Estos hechos ocurrieron durante un enfrentamiento entre dos grupos del crimen organizado en la comunidad de Buenavista de los Hurtado, un ataque que previamente había sido denunciado por una organización defensora de derechos humanos.

En un comunicado, la entidad informó que desde el viernes se llevaron a cabo las primeras investigaciones de campo en la mencionada comunidad, que incluyeron la recopilación de testimonios de los habitantes y recorridos en la zona. Según la Fiscalía estatal, estas acciones permitieron obtener información confirmatoria sobre la presencia de restos óseos calcinados correspondientes a cinco personas en un vehículo incendiado.

Además, se indicó que, tras realizar un recorrido con fuerzas de seguridad de los tres niveles de Gobierno, no se obtuvo información sobre personas reportadas como desaparecidas. La Fiscalía resaltó que la muerte de estas cinco personas se originó a raíz de la confrontación entre los grupos criminales La Familia Michoacana y “Los Tlacos”, quienes buscan controlar esa área.

Lo que sabemos sobre el presunto ataque con drones en Guerrero, México - CNN Video

El presunto ataque en Buenavista de los Hurtado fue denunciado por la organización de derechos humanos Centro Minerva Bello en un comunicado el jueves pasado. En una primera versión, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, director de esa organización, informó a través de un video que circuló en redes sociales el viernes sobre un supuesto saldo de 30 personas muertas durante la agresión. En un nuevo comunicado emitido este sábado, el Centro Minerva Bello mencionó que, al llegar a la comunidad, encontraron un vehículo quemado con cuerpos humanos calcinados y señalaron la existencia de seis sobrevivientes y un número indeterminado de personas cuyo paradero se desconoce.ç

Los ataques con drones en México 

La localidad de Buenavista de los Hurtado está actualmente inmersa en un conflicto territorial entre La Familia Michoacana y sus rivales Los Tlacos, una situación que se ha vuelto cada vez más violenta en el último año, según afirmó José Filiberto Velázquez, director del Centro Minerva Bello, en declaraciones a CNN.

Velázquez explicó a CNN que las bombas lanzadas desde los drones suelen estar cubiertas con metales, como clavos y tornillos. “Cuando lanzan estos explosivos, explotan y lanzan muchos objetos que quedan atrapados en las personas, ya sea en sus espaldas o en sus piernas”, detalló. Además, señaló que han lanzado estos artefactos en viviendas, campos de fútbol y escuelas, y que los drones son utilizados de manera constante, pudiendo lanzar hasta 30 bombas en un solo ataque.

El director del Centro Minerva Bello también destacó la escasa presencia policial en la zona, lo que obliga a los residentes a enfrentarse solos a estos ataques violentos. La comunidad ha estado exigiendo la intervención militar, ya que están cansados de tener que defenderse por sí mismos.

Difunden video tras presunto ataque con drones que habría dejado 30 muertos en Guerrero | Noticias | Diario de Morelos

Tras el último ataque con drones, el viernes, numerosos agentes de distintas agencias estatales y nacionales fueron desplegados en la zona para hacer frente a la situación.

En los últimos años, se han denunciado ataques con drones realizados por cárteles en México. Guerrero, ubicado al sur del país, presenta elevados niveles de pobreza, y algunas comunidades son utilizadas por los cárteles de la droga para el cultivo de marihuana y amapola.

En octubre pasado, el secretario de Seguridad del municipio de Coyuca de Benítez, también en Guerrero, y 12 policías municipales perdieron la vida en un ataque armado, según informó en su momento la Fiscalía General del estado en un comunicado.

 

Compartir noticia
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *