En Iowa, Estados Unidos, confirmaron varios casos de una enfermedad que se transmite de perros a humanos y otros animales.
La veterinaria estatal de dicho estado informó sobre la brucelosis canina, la cual tuvo su origen en un sitio donde criaban perros pequeños. Por ello, el establecimiento fue puesto en cuarentena junto con todos los animales.
Se trata de una enfermedad causada por la bacteria Brucella Canis, que se transfiere desde los perros a otros animales o humanos a través de fluidos contaminados -como orina, sangre, saliva, líquido ocular o nasal y semen en los machos y flujo vaginal, líquido fetal o la placenta en las hembras-, y es la principal causa de enfermedad reproductiva en perros. En el caso de los humanos, normalmente se contrae al entrar en contacto con los fluidos y tocarse la boca después. Otros animales domésticos como ovejas, vacas, cabras y cerdos también pueden contagiarse de esta enfermedad.
Algunos de los síntomas, según explica la Universidad Estatal de Iowa, son fiebre, dolor en espalda y articulaciones, así como afectaciones al sistema nervioso, ojos y corazón.
Aunque las autoridades de Iowa han querido señalar que es bastante inusual que la brucelosis llegue a los humanos, lo mejor es prevenir. Por ejemplo, para aquellas personas que auxilien a perros cuando dan a luz o tengan que entrar en contacto con la sangre de estos animales, es recomendable el uso de guantes y máscara.
Fuente: Excélsior
Deja un comentario